top of page

5. Cupping o Terapia con Ventosas

¿Qué es el cupping?

 

El cupping o terapia con ventosas consiste en la aplicación de ventosas sobre la piel, con las que se hace un vacío, succionando piel y parte del músculo, de tal modo que favorece la circulación sanguínea y linfática.

 

¿En que consiste esta técnica?

 

Colocamos las ventosas sobre la piel del paciente realizando una succión, estas ventosas constan de un sistema de válvula unidireccional, con una palanca que al accionarla provoca el efecto vacío.

Este efecto vacio mejora la vascularización local de la zona , lo que produce un aumento de flujo de oxígeno, nutrientes y una mayor retirada de catabolitos y sustancias de desecho. Desintoxica y depura el organismo, ademas de mejorar el deslizamiento intertisular (liberación miofascial)

Una vez colocadas, se dejan unos 10 minutos aproximadamente.

Se produce una hiperemia local (moratón) que puede durar unos de unos días a una semana.

 

Efectos del cupping

 

  • Aumento de irrigación sanguínea.

  • Alivio del dolor.

  • Aumenta circulación linfática (disminuir edemas).

  • Aumenta el metabolismo celular.

  • Aumento del oxígeno y nutrientes de los tejidos.

  • Hiperemia local.

  • Liberación miofascial.

  • Activa el sistema inmunitario.

  • Depurativo (Eliminación de toxinas).

  • Tratar contracturas y rigidez muscular (Efecto relajante)

  • Terapia antiinflamatoria y analgésica.

 

¿Tiene efectos adversos?

 

Esta técnica bien aplicada, solo produce el “moratón” que durará hasta una semana.

 

En la Clínica de Fisioterapia Fisioduo Aravaca, fisioterapeutas colegiadas te ayudaremos con tus lesiones y dolores realizando esta y otras técnicas.

bottom of page